lunes, 3 de septiembre de 2018

El sábado 15 de septiembre los Moros Nuevos celebrarán las elecciones a la Presidencia de la comparsa

La Junta Directiva de la Comparsa de Moros Nuevos convoca Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el próximo sábado 15 de septiembre de 2018, a las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda, en la Sede Social de la comparsa, sita en la Calle Los Pinos, 5, con el siguiente Orden del Día:
1.- Lectura del acta de la sesión anterior y su aprobación, si procede. 
2.- Elecciones a la Presidencia de la comparsa y su votación. 
3.- Cese de la actual Junta Directiva y nombramiento del nuevo/a presidente/a y su Junta Directiva.
4.- Turno abierto de palabra. 
En caso de que, llegada la presente convocatoria, no se presente ninguna candidatura a la Presidencia, en virtud del Artículo 6.27 del Reglamento de Régimen Interno de la comparsa, se constituirá una Junta Gestora formada por los vocales de las filàs, acordando entre sus miembros el reparto de cargos. 
Debido a la vital importancia de la Asamblea, la Directiva de la comparsa espera la máxima asistencia a la misma y anima a sus comparsistas a presentar su candidatura a la Presidencia de la entidad.

miércoles, 4 de julio de 2018

Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la presidencia de la Comparsa de Moros Nuevos


El pasado viernes 29 de junio la Comparsa de Moros Nuevos celebró en su sede social la Asamblea General Ordinaria que sirvió para cerrar el Ejercicio Festero 2017/2018.
Tras la aprobación del balance y cuenta de resultados del mencionado ejercicio, así como de la lectura del informe de temas festeros, la Junta Directiva de la comparsa anunció la apertura del plazo de presentación de candidaturas a la presidencia de la comparsa, cuya elección tendrá lugar el próximo sábado 15 de septiembre, a las 17:00 h., mediante Asamblea General Extraordinaria convocada para tal efecto.
En este sentido, el actual presidente de la comparsa, Miquel Campello, recordó que las candidaturas presentadas deberán tener un aval de, al menos, 10 socios y podrán ser presentadas hasta 24 horas antes de la celebración de dicha Asamblea. En cuanto a la actual Junta Directiva, como ya viene indicando desde hace un año, no se presentará a la reelección en el cargo. Por tanto, en caso de que, llegada la convocatoria del 15 de septiembre, no se presente ninguna candidatura a la presidencia, la actual Junta Directiva cesará de su cargo y, en virtud del Artículo 6.27 del Reglamento de Régimen Interno de la entidad festera, se constituirá una Junta Gestora formada por los vocales de las filàs, acordando de entre sus miembros el reparto de cargos.
Por todo ello, la actual Directiva hace un último llamamiento para animar a los comparsistas a formar una nueva Junta, pues consideran que existen personas en la comparsa preparadas para asumir el reto y creen no se debe llegar al punto de que la entidad esté dirigida por una Junta Gestora.

martes, 3 de julio de 2018

La Unión de Festejos celebra Asambleas Ordinaria y Extraordinaria el viernes 13 de julio


De conformidad con lo dispuesto en al artículo 30 de los vigentes Estatutos, la Unión de Festejos San Bonifacio, Mártir convoca a sus socios compromisarios a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar el viernes 13 de julio, a las 21:30 h. en primera convocatoria y a las 22:00 h. en segunda, con arreglo al siguiente Orden del Día:
 
1.- Lectura del acta de la sesión anterior y su aprobación si procede. 
2.- Conocer y aprobar, si procede, el Informe-Crónica sobre el desarrollo de las últimas fiestas celebradas, presentado por la Junta Central Directiva.
3.- Aprobar, si procede,  la celebración de festejos de Moros y Cristianos para el año 2.019.
4.- Informe Temas Festeros.
5.- Ruegos y Preguntas.

A continuación, y de conformidad con el art. 31 de los vigentes Estatutos, se celebrará Asamblea General Extraordinaria, con arreglo al siguiente Orden del Día:

En la pasada Asamblea General Extraordinaria realizada el 8 de marzo de 2.018 por la Comparsa de Estudiantes, se acordó la modificación de cambio de Estatutos Internos en los artículos 20 y 21 que hacen relación al traje masculino y femenino de nuestra Comparsa. 
1º. Acordar la modificación del artículo 107, letra B, apartado a y b, del capítulo VII del vigente Reglamento de la Unión de Festejos, que afecta a la Comparsa de Estudiantes y hace referencia al traje masculino y femenino.
Su actual redacción es la siguiente:
B) Estudiantes.
1.- Traje oficial base o guerrilla:
a) MASCULINO: 
1.- Casaca de terciopelo negro, con cuatro cordones blancos abotonados en el pecho. Puntilla blanca en el cuello y cordón blanco en los puños de las mangas; en la izquierda lleva una escarapela con cintas de colores.
2.- Cinturón de charol negro con ribetes blancos y hebilla plateada.
3.- Pantalón de terciopelo negro por debajo de las rodillas con borlas blancas en sus extremos.
4.- Medias negras y zapatos de igual color con ribete y hebilla blanca.
5.- Gorro de guerrilla negro con adornos y borla blanca. 
b) FEMENINO: 
1.- Casaca de terciopelo negro con adornos en azul y blanco. Cuatro cordones blancos abotonados en el pecho. Puntilla blanca en el cuello y en los puños de las mangas.
2.- Cinturón negro con ribetes blancos y hebilla plateada.
3.- Pantalón de terciopelo negro por debajo de las rodillas, con borlas azules en sus extremos.
4.- Medias y zapatos negros con lazo azul.
5.- Birrete negro con borla azul.
6.- Debajo de la casaca: blusa de seda blanca con lazo negro y puños de igual color. 
2.- Traje de gala:
a)MASCULINO: 
Además de las prendas reseñadas como traje  base y añadido al mismo:
1.- Guantes blancos.
2.- Golilla blanca.
3.- capa negra de terciopelo con vuelto de raso blanco, adornada de escarapelas con cintas de colores.
4.- Beca con los colores clásicos de las facultades universitarias, adornadas con el escudo de la comparsa.
5.- Cuchara de madera blanca. 
b)FEMENINO: 
1.- Casaca de terciopelo con pasamanería en azul y blanco. Cuatro cordones blancos abotonados en el pecho. Puntilla blanca en el cuello, puños y mangas.
2.-Pantalón de terciopelo negro por debajo de las rodillas, con borlas azules en los extremos.
3.- Cinturón negro con ribetes blancos y hebilla blanca y negra.
4.- Medias negras y zapatos negros con hebilla blanca y negra.
5.- Golilla de encaje.
6.- Guantes blancos.
7.- Capa negra de fieltro, con vueltas de raso blanco, adornada con cinco escarapelas con cintas de raso de diferentes colores.
8.- Beca en moaré azul forrada en raso blanco, con escudo de la comparsa a la izquierda y rematada con borlas azules y blancas. 

Modificación y nueva redacción: 
B) ESTUDIANTES:
1.- Traje oficial base o guerrilla:
a) MASCULINO: 
1.- Casaca de terciopelo negro, con cuatro cordones blancos abotonados en el pecho. Puntilla blanca en el cuello y cordón blanco en los puños de las mangas; en la izquierda lleva una escarapela con cintas de colores.
2.- Cinturón negro con ribetes blancos y hebilla blanca y negra o plateada.
3.- Pantalón de terciopelo negro por debajo de las rodillas con borlas blancas en sus extremos.
4.- Medias negras y zapatos de igual color con ribete y hebilla blanca.
5.- Gorro de guerrilla negro con adornos y borla blancos. 
b)   FEMENINO: 
1.- Casaca de terciopelo negro con adornos en azul y blanco. Cuatro cordones blancos abotonados en el pecho. Puntilla blanca en el cuello y en los puños de las mangas.
2.- Cinturón negro con ribetes blancos y hebilla blanca y negra o plateada.
3.- Pantalón de terciopelo negro por debajo de las rodillas, con borlas azules en sus extremos con pasamanería azul y blanca.
4.- Medias negras y zapatos negros con hebilla blanca.
5.- Gorro de guerrilla negro con adornos y borla blanca. 
2.- Traje de gala: 
a)   MASCULINO:Además de las prendas reseñadas como traje  base y añadido al mismo.
1.- Guantes blancos.
2.- Golilla blanca.
3.- capa negra de terciopelo con vuelto de raso blanco, adornada de escarapelas con cintas de raso de diferentes colores.
4.- Beca con los colores clásicos de las facultades universitarias, adornadas con el escudo de la comparsa o fila.
5.- Cuchara de madera blanca. 
b) FEMENINO: 
Además de las prendas reseñadas como traje  base y añadido al mismo:
1.- Guantes blancos.
2.- Capa negra de fieltro, con vueltas de raso blanco, adornada con cinco escarapelas con cintas de raso de diferentes colores.
3.- Beca azul, con escudo de la comparsa o fila a la izquierda.

martes, 19 de junio de 2018

La Comparsa celebra su Asamblea General Ordinaria el viernes 29 de junio

De acuerdo con el Reglamento de Régimen Interior de la Comparsa de Moros Nuevos, la Junta Directiva convoca a tod@s sus soci@s a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el próximo viernes 29 de junio de 2018, a las 21:30 horas en primera convocatoria y a las 22:00 horas en segunda, en la Sede Social de la Comparsa, sita en la Calle Los Pinos, 5, con el siguiente ORDEN DEL DÍA: 
 
1.- Lectura del acta de la sesión anterior y su aprobación, si procede.
2.- Presentación del balance y cuenta de resultados del Ejercicio 2017/2018 y su aprobación, si procede. 
3.- Temas festeros.
4.- Apertura del plazo de presentación de presentación de candidaturas a la presidencia de la comparsa. 
5.- Turno abierto de palabra.
 
Desde la Junta Directiva, se espera la máxima asistencia, pues con esta asamblea la comparsa procede al cierre del ejercicio festero.

lunes, 11 de junio de 2018

El sábado 16 de junio tendrá lugar la Firma de Cargos Festeros 2019


Este sábado 16 de junio, a las 18:30 horas, el salón de actos de la Casa del Fester acogerá el acto de la Firma de Cargos Festeros del año 2019. 
Se trata de un acto sencillo pero emotivo donde los próximos Cargos Festeros firmarán en el Libro de Honor de la Unión de Festejos San Bonifacio, Mártir para sellar su compromiso como abanderadas, capitanes y rodelas de sus respectivas comparsas en las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de 2019.
Con ese simple gesto de plasmar sus firmas, los nuevos cargos entrarán a formar parte de la historia de la Fiesta de Moros y Cristianos de Petrer y ratificarán el compromiso adquirido con sus comparsas tras el acto del relevo de cargos que se produjo el pasado lunes 21 de mayo en la ermita, ante la imagen de San Bonifacio, Mártir. 
El acto, abierto al público, estará dirigido por Vicente Escolano Mateo y José Emilio Albujer, presidente y secretario respectivamente de la Unión de Festejos, y contará con la presencia de las principales autoridades locales.